Grado de dificultad: 1 (Como un proyecto saudí revela mucho más de lo que quería).
Columnista: Roberto
Una noticia reciente me permitió ver algo sobre el futuro de nuestras (reales) ciudades.
La ilusión (distópica) de Neom
Neom da mucho de que hablar
El proyecto de Arabia Saudita llamado “Neom” da mucho de que hablar. El tema, que abordábamos en un artículo anterior, es apasionante, aunque por malas razones.
Lean, por ejemplo, el siguiente (y muy reciente) artículo publicado en SLATE:
Line in the Sand, Head in the Clouds
Resume bien la impresión general (muy escéptica) que sugiere este distópico proyecto.
Una abrupta pregunta
En este, el columnista Henry Grabar hace una abrupta pregunta. Traducido al español, un parágrafo dice lo siguiente:
¿Cómo un país que requiere que las mujeres se cubran las rodillas y los hombros espera “evolucionar hacia la capital mundial de la moda sostenible”, como lo sugiere la documentación de Neom? ¿Cómo un país donde la homosexualidad puede ser castigada con la muerte y los disidentes encarcelados al azar espera construir una “ciudad vibrante que impulse la integración social, los valores sociales y la promoción cultural”? ¿Cómo un país que recientemente ejecutó a 81 personas en un día espera atraer a los “mejores y más brillantes” a un “lugar de experimentación social y económica sin precedentes”?
No quedara ni una renderización
Y el periodista contesta inmediatamente a su propia pregunta:
Bueno, una respuesta a estas preguntas es obvia: no pasará. No habrá Trajena, ni Oxagon, ni estadio de fútbol a mil pies sobre el desierto. ni trenes de alta velocidad ni ascensores de alta velocidad, ni urbanismo de gravedad cero. Las torres cubiertas de nubes, los hermosos palacios, los templos solemnes, la gran Línea misma. todo esto se disolverá y no quedará ni una renderización.
… Opinión que comparto plenamente, y aprecio su franqueza sobre el tema.
No es, sin embargo, la opinión más dura al respecto. Un artículo de Bloomberg Businessweek era mucho más detallado (y aterrador):
MBS’s $500 Billion Desert Dream Just Keeps Getting Weirder
Cubo panóptico y campo de viviendas
Aun sospechando buena parte de su contenido, leer este artículo (de Vivian Nereim) me dejo frio.
Me pare frente a mi ventana y miré la ciudad en la cual vivo. Vi una realidad no tan caótica (la zona es de urbanización relativamente reciente).
Luego, traté de reemplazar lo que estaba viendo por una distopia como la de Neom … Y no pude.
Entiendo que, en el mundo postmoderno, la plata puede lograr muchas cosas. No tengo duda de que algunos estén dispuestos a vivir encerrados en un cubo panóptico.
Son los mismos que aceptan vivir en un campo como el siguiente:

Nota: no es ninguna renderización, es una foto real del campo construido para los empleados de Neom.
Yo no podría. ¿Y ustedes?
El desvanecimiento de una distopia
A mi alrededor, hay personas que están decidiendo ir a vivir afuera de la ciudad. Dicen sentirse más cómodos en zonas más campesinas.
Lo que puedo ya imaginar es una ciudad menos ruidosa, con vehículos eléctricos que llegarán pronto.
Los países petroleros están a punto de perder más de la plata del petróleo. Muchas de nuestras tradiciones del siglo XX están asociadas a este poder que se desvanece ante nuestros ojos.
Irónicamente, Neom es el símbolo de este desvanecimiento. ¿Vivir en Neom? ¡Qué idea más incongruente!
Leave A Comment