Grado de dificultad: 1 (es un fenómeno fácil de explicar, pero complejo de aguantar).

Columnista: Roberto

Consecuencias tecnológicas de la pandemia

Un reciente artículo de Gizmodo es revelador de una situación de la cual se habla poco:

Por qué no ha habido lanzamientos de SpaceX en los últimos dos meses

Este artículo está enfocado en SpaceX, la empresa más exitosa del sector espacial. Citan dos principales fuentes de problemas:

  • Escasez de componentes electrónicos (“chips”),
  • Penuria de oxígeno (utilizado para elaborar el combustible).

La segunda es, por supuesto, asociada a la priorización de los hospitales que cuidan pacientes “con problemas respiratorios”.

AKA COVID-19 es un problema mayor en los dos estados norteamericanos donde SpaceX hace sus lanzamientos. En Florida y Texas, literalmente, el egoísmo mata a la gente.

Emoji Thumbs Down - Origen Facebook

Por fortuna, el resto del mundo se está demasiado progresivamente vacunando.

Dejemos de lado este tema deprimente y concentrémonos sobre la escasez de chips.

Penuria en tecnología hasta 2023

Escasez e inflación

Los lectores asiduos de TMN (tenemos varios) habrán notado que, últimamente, publicamos pocos artículos sobre tecnología.

Nota: de hecho, publicamos menos artículos …

Una razón es que hemos visto pocas cosas sobresalientes en el año anterior.

Otra es que muchas empresas pequeñas desaparecieron durante la pandemia, y que no nos alegra hablar de eso.

El caso de SpaceX no es aislado, es mundial.

En materia de tecnología, se habla mucho de la escasez de componentes electrónicos. Pero no es el único retraso que se puede notar.

El cierre de las grandes fábricas, por culpa de la pandemia, creó escaseces en cascadas.

No sentimos su efecto porque todavía quedaban elementos manufacturados y almacenados.

Pero ahora, podemos ver como empiezan a subir los precios de productos electrónicos.

Sin tecnología para Navidad

Hecho menos visible, los productos que salen a la venta no son nuevos. Son los que se lograron fabricar y almacenar “antes de”, y que las empresas usan para financiarse a costa nuestra.

Y es solo el inicio. Los especialistas en semiconductores admiten que la escasez durara hasta 2023:

La escasez de chips continuará hasta 2023

Así que el mensaje es “armarse de paciencia” y evitar comprar elementos que incluyen tecnología electrónica en este momento.

Nota: esta categoría abarca casi todo lo que tenemos a nuestro alrededor.

Tradicionalmente, las fiestas de fin de años se preparan desde agosto.

¿Qué piensan regalar para Navidad? Nuestro consejo es vetar al hardware informático.

¿Software y videojuegos? Si no requieren una inversión en material, vale. Olvídense, por ejemplo, de la actualización a Windows 11 …

Gracias Microsoft - Un módulo TPM 2.0 - Origen GIGABYTE

La próxima Navidad promete ser creativa. No es obligatoriamente una mala noticia.

Header Kirabytes1