Grado de dificultad: 1 (Una noticia sobre videojuegos con dimensión social).
Columnista: Roberto
Activision-Blizzard en la mira
Unos videojuegos más o menos conocidos
Los Gamers han, muy probablemente, oído hablar de las protestas que enfrenta, actualmente, Activision-Blizzard.
Los siguientes artículos, de TNW y ABC Australia (ambos en inglés), lo resumen bien:
- Here’s why thousands of Activision-Blizzard employees are planning to strike
- Activision Blizzard staff strike, call for boycott of Call of Duty and Candy Crush over sexism claims
Para los que no están muy familiarizados con los videojuegos, Activision-Blizzard es la editora de los siguientes juegos:

Es decir, de juegos más o menos conocidos.
Wrong answer!
En 2010, durante una conferencia “Blizzcon”, una mujer hizo una sencilla pregunta.
Nota: Presten atención a la reacción de una parte del público, además de la de los panelistas.
Video conseguido en el canal YouTube “curesforpain”
Once años después, el video de esta pregunta resurgió (Internet tiene muy buena memoria).
Former World of Warcraft Designer Apologizes For Disastrous 2010 Blizzcon Answer
Nota: leí los tweets en cuestión de Greg Street (uno de los “protagonistas” de este vergonzoso momento). Parece que el tipo no aprendió mucho en 11 años…
Los videojuegos son solo una faceta
Un comportamiento desafortunadamente habitual
Hubo, hace poco, un movimiento similar en las empresas francesas de videojuegos. Escribí artículos al respecto (nota: soy ciudadano francés):
Era – perdón – es el mismo exacto problema. Sin embargo, esta vez su descripción es más abierta y cruda.
Se habla de “Frat Boys”, una expresión estadounidense que describe un comportamiento asqueroso (y habitual).
Académicamente exitoso
Resulta que este comportamiento es aún más habitual de lo que se piensa. Es la consecuencia de una ausencia en la educación tan académico como cultural (no solo) de los varones.
Su efecto es aún más dañino cuando estos jóvenes son académicamente (pero no humanamente) exitosos.
No se limita al desarrollo de videojuegos, actualmente en la mirada, ni a la forma de educación de los varones. Es la perpetuación de insidiosas formas de discriminación y de alienación.
La consciencia de la existencia de un problema global es reciente. Viene de movimientos de la última década; su manifestación más conocida es #MeToo, y no es muy sutil.
Otros descubrimientos, no tan sorprendentes, surgirán, y en ambientes distintos de los videojuegos …
Leave A Comment