Grado de dificultad: 2 (Les proponemos descubrir una noción muy mal conocida).

Columnista: Roberto

Una decisión de Twitter, que propusimos en traducción, muestra la diferencia entre describir un concepto y aplicarlo.

El presente artículo es un ensayo expresando nuestra percepción sobre este dilema.

Cómo resistir a un mitómana poderoso

Anteriormente, publicábamos una traducción de la decisión de Twitter de vetar la cuenta @realDonaldTrump:

Twitter suspende la cuenta de Donald Trump

Su título puede parecer sarcástico y, de cierta manera, lo es.

El hecho de que dos tweets de la cuenta en cuestión provocasen su suspensión se merece el sarcasmo:

¿Por qué estos dos últimos mensajes, cuando todos los mensajes de esta persona fueron de la misma índole?

Es también en broma: entendemos la enormidad de la presión política puesta sobre el medio de comunicación por el interesado.

¿Qué hizo que Donald Trump eligiera Twitter como megáfono? Probablemente porque es el medio preferido de los periodistas.

Por eso pudo pensar que era más visible para este gremio. Es irónico, sabiendo que, por ser presidente de los EE. UU., tenía todos los media a sus pies.

Al parecer, no era suficiente. Emborrachado por el poder, este hombre, ya psicológicamente frágil, cayó en una demencial mitomanía.

Dilemas, paradojas … Y algo más

Estrategia y ética

Los tweets de @realDonaldTrump siempre fueron incendiarios e incitadores a la violencia (y mentirosos).

Este “coctel” suele ser eficiente con un público frágil. No se trata de empeorar la situación de los miembros de esta secta.

Los directores de las principales redes sociales sabían todo eso desde un principio y prefirieron no hacer nada. Y eso empeoró el problema.

Existe una regla en estrategia que dice:

muchas veces no sabrá que hacer, pero podrás fácilmente saber lo que nunca harías.

Esta regla es un principio sencillo de ética… Que no aparece en los códigos de las grandes corporaciones.

En su lugar, estos códigos de ética son textos largos y enredados, y Twitter no es una excepción al respecto.

Pueden leer la parte donde Twitter habla de la Glorificación de la Violencia en el enlace siguiente:

Glorification of violence policy

Una paradoja y una ironía

La debilidad de este texto es particularmente visible en su capítulo “What is not a violation of this policy?”

La frase que habla de “actores estatales” es incomprensible. De manera más amplia, todo el manual de ética catalogo de reglas de Twitter contiene tales incoherencias.

Estamos hablando de las de Twitter porque las noticias recientes las han sacado a la luz. Pero todos los códigos de ética son así.

Los individuos suelen olvidarse de estas reglas no solo porque son inaplicables sino, también, porque existen muchos “Trumps”.

Nota: son generalmente más discretos que este individuo.

Twitter es una creación del mundo de Internet, que es como una red de calles y de carreteras. Decir que las calles son responsables de lo que pasa en ellas no tiene sentido.

Definir una “ética” es, como lo podemos ver, un proyecto muy complejo, similar a reglas de tránsito.

Es, sin embargo, más complejo aún, y la regla de estrategia mencionada lo condensa bien.

Pero esta regla contiene una paradoja y una ironía:

Personas que recibieron una educación muy estricta, y que pudieron liberarse de ella, son más capaces de aplicarla.

Una regla simplificada de ética

¿A dónde vamos con eso? El tema que queríamos tocar era el de la ética (por eso el título). El caso de Twitter era solo una disculpa.

En cambio, el caso de Donald Trump es más relevante, aunque no excepcional, por lo siguiente:

La ética no puede existir sin valor.

Nota final: El titulo decía “La ética de Internet según Twitter”. En realidad, debía haber dicho “la ética según TMN” (y no se limita a Internet, perdón por el engaño).

La ética de Internet según Twitter

Header Kirabytes1