Grado de dificultad: 1 (WarnerMedia presenta su caso de manera más complicada de lo necesario).

Columnista: Roberto

HBO Max reemplaza a HBO GO

HBO GO, inestable y extraño

A la redacción del presente artículo, en Suramérica, todavía solo existe el grupo de canales “HBO” difundidos por cable.

Eso significa que, para ver un programa, hay que verificar cuando estará visible (AKA horarios fijos).

Luego, hay que esperar, pacientemente, la hora de su difusión…

Como ñapa, con este modo de difusión está una plataforma de streaming: “HBO GO”.

Nota: esta plataforma es notoriamente inestable, y su modo de acceso es extraño: amarrado a la suscripción a HBO TV.

Una propuesta llamativa

WarnerMedia anunció que su nueva plataforma “HBO Max” empezará el 29 de junio de 2021.

Hay dos buenas noticias para los suramericanos. La primera es que WarnerMedia nos eligió como uno de sus primeros blancos.

Nos acordamos de que Disney tuvo una estrategia opuesta con Disney Plus

Disney+ arranca, “por allí”

La segunda es el precio de suscripción propuesto, que se revela muy llamativo:

Precios de nuestro plan de 12 meses

Con tal propuesta, los posibles suscriptores van a prestar más atención.

Preguntas, misterios y dilemas

El problema de HBO Max es que HBO presenta una situación diferente de la de sus competidores. AKA ya estaba presente sobre el mercado de la programación paga, con su modelo de distribución.

La pregunta global es, entonces: ¿cómo percibirán los clientes este cambio? Es donde nos enfrentamos a una serie de misterios.

Primer misterio: AT&T cedió WarnerMedia a Discovery

Un artículo en “The Verge” reporta la noticia:

AT&T CEO John Stankey says it was ‘time to unleash’ WarnerMedia assets

Esta confusa noticia se dio a conocer muy recientemente, cuando HBO Max ya había arrancado en Estados Unidos.

La decisión parece misteriosa. Sin embargo, en el artículo de The Verge, una declaración de John Stankey, CEO de AT&T, es reveladora:

El streaming tiene “una base de accionistas y una gestión un poco diferentes de las que normalmente tendríamos” como parte de las líneas de negocio más tradicionales de AT&T.

Se sabe que Hollywood se indispuso con las decisiones de WarnerMedia en cuanto a los estrenos de películas:

La crisis del cinema empeora

Además, se rumora que la forma de management de John Stankey era contraproducentemal percibida” por los creativos en WarnerMedia. Su declaración parece confirmar este rumor.

John Stankey - Bloomberg - NY Times

Segundo misterio: ¿Cómo ver HBO Max en un Smart TV?

La pregunta no es casual. HBO GO, aun siendo frágil, estaba disponible para casi todos los casos.

  • Samsung,
  • LG,
  • Android y Android TV,
  • iOS y Apple TV,
  • ChromeCast,
  • Playstation,

No se puede decir lo mismo de HBO Max: un notable faltante es LG.

Y Samsung solo lo propondrá para televisores posteriores a 2016.

How to stream HBO Max

¿Será que un milagro se producirá al final de Junio? Será interesante monitorear este caso: olvidar casos sería perder suscriptores potenciales.

Tercer misterio: Los modos de suscripción

HBO siempre fue diferente de sus competidores, ya sean Netflix, Amazon Prime o Disney Plus.

La diferencia es la suscripción a un cableoperador, y que HBO GO solo sea parte del paquete de canales TV.

HBO MAX tiene una página de “Preguntas Frecuentes”. En esa, se puede leer lo siguiente:

FAQ de HBO MAX - Captura de pantalla de HBO Max Latinoamérica

La pregunta es hábil y su respuesta misteriosa. Los eventuales suscriptores lo pedirían de manera diferente:

¿Hay todavía que pasar por un cableoperador para obtener una suscripción a HBO Max?

¿Qué pasará con los actuales canales en el cable?

Expresémoslo de manera clara: en 2021, ver HBO en múltiples canales del cable es “paleolítico”.

La clientela que persigue HBO Max es fundamentalmente distinta de la de los cableoperadores.

Si no lo han hecho ya, les va a tocar elegir…

Los misterios de HBO Max

Header Kirabytes1