Grado de dificultad: 1 (Uno de los pocos programas de Disney realmente hecho para adultos).
Columnista: Roberto
Disney Plus no es sin interés
Disney Plus no es nuestra plataforma de streaming preferida. No por eso la consideramos sin interés.
De la programación de esta plataforma, TMN ya resaltó la interesante serie “WandaVision”.
Nota: son, sobre todo, los primeros episodios de esta serie los que valen. Tan pronto se recentran sobre la narración convencional de Marvel, esta historia pierde mucho de su interés.
Hay, sin embargo, que saludar las actuaciones de Elizabeth Olsen y de Paul Bettany.
Pero no es la única serie de interés (olvídense de “The Mandalorian” y de “The Falcon and the Winter Soldier”). La integración de los programas de ABC permitió tener acceso a cosas muy relevantes.
Son, entonces, dos antiguas series que queremos recomendar a nuestros lectores.
La primera es “The Inhumans”, que hemos evocado en el pasado:
“Marvel’s Inhumans”, ¿Serie odiada?
Es una serie corta (8 episodios de 40 minutos), que inexplicablemente pareció generar odio. Podrán juzgar si se lo mereció (no lo creemos en absoluto).
Trailer conseguido en el canal YouTube de Marvel Entertainment
“Once Upon a Time”, no para niños
“Once Upon a Time”, después de “Lost”
La otra serie, que vamos a detallar un poco más, es “Once Upon a Time”, un proyecto que se extendió sobre siete temporadas.
Trailer conseguido en el canal YouTube TheMediaDB
Sus guionistas, Edward Kitsis y Adam Horowitz, ya habían escrito otra historia para ABC: la famosa serie “LOST”.
La idea de poner personajes de cuentos de hadas en condiciones de la vida real sedujo a Disney, la casa dueña de ABC.
Sin embargo, el universo que construyó “Once Upon a Time” alrededor de esta idea no fue una historia para niños.
Los temas de la adopción y de su impacto sobre la sensibilidad de los niños afectados son centrales.
Los personajes de los hermanos Grimm, de Charles Perrault y de Hans Christian Andersen adquieren una profundidad inhabitual.
Toda magia tiene su precio
Además de un guion que se aprovecha de cuentos conocidos para apoyar una trama dramática, están los actores.
Al contrario de muchas producciones Disney, el tono permitió a los actores mostrar su talento.
La serie dio a conocer a muchos actores que, luego, se distinguieron en producciones posteriores.
Por ejemplo, Sebastian Stan, que personifica ahora a “The Winter Soldier” tuvo un pequeño rol en la serie.
La frase que mejor la define es una declaración sarcástica de Rumpelstilskin:
“All magic comes with a price”.

AKA “Toda magia tiene su precio”. No es ninguna invención: es cierto en el mundo real también.
“Once Upon a Time” es una recomendación admirativa de TMN.
Leave A Comment