Grado de dificultad: 2 (El contenido de las noticias no se limita a sus titulares).
Columnista: Redacción
Frecuentemente, la real noticia está escondida en las reacciones a titulares. Por ejemplo, TMN tiene su opinión sobre el futuro de la Estación Espacial Internacional:
La obsolescencia programada de la NASA
Lo que no conocíamos era la opinión de los que la manejan …
2023, año tranquilo en la exploración espacial
Nada nuevo en el espacio (todavía)
TMN no ha publicado nada sobre la exploración espacial desde hace ya un buen rato.
La razón es muy sencilla, no hay mucho de qué hablar:
Parece que 2023 será un año “tranquilo”.
¿SpaceX y su Super Heavy Booster? Generalmente, nos gusta el trabajo de esta empresa … Cuando su CEO no arruina las cosas con decisiones apresuradas.
¿Será la próxima vez más exitosa? ¿Lo veremos este año?
Video conseguido en el canal YouTube “Spaceflight Now”
En cuanto a Artemis, después de su costoso mediático lanzamiento, la NASA no dice mucho sobre su futuro. De pronto ya están esperando que SpaceX logré lanzar su monstruosa nave.
Las Relaciones Públicas de NASA
El siguiente artículo, publicado en SpaceNews, confirmó que no está pasando mucho a la NASA:
ISS transition plans a work in progress
Es una maravilla en materia de Relaciones Públicas por parte de la respetable institución. AKA no tienen nada, y es lógico: sin lanzador, ninguna de estas maravillosas estaciones espaciales será lanzada …
Además, estas estaciones serán privadas AKA con espíritu de lucro. La gran cuestión es: ¿existe realmente tal mercado? Y, si existe, ¿Habría cama para tanta gente?
En la ISS están los americanos y los demás
La insuficientemente apreciada ISS
La real información viene de los actuales operadores de la ISS. En el artículo de SpaceNews, se puede leer el siguiente (sarcástico) comentario:
“The capabilities that are being used on the ISS are, if I may, being underappreciated during this transition to the commercial platforms”.
Traducción:
“Las capacidades utilizada en la ISS son, si me permiten, insuficientemente apreciadas durante esta transición a las plataformas comerciales”.
Es decir que, por alguna razón, la NASA olvida mencionar que la única plataforma actual es la “International Space Station”. Y que tiene algo de experiencia sobre el tema …
La NASA convence poco

En realidad, los usuarios de la ISS no están convencidos por los proyectos virtuales de la NASA.
Es más, prevén mantenerla operacional hasta, por lo menos, el 2030:
ISS partners seek to maximize use of station through 2030
Una de las razones (oficiales) es que desorbitarla costaría mucho.
La NASA proclama que la estación es demasiado vieja. Malas lenguas dirán que solo es para dar paso a empresas (gringas) privadas (que ni siquiera están convencidas):
From one, many: The race to develop commercial space stations and the markets for them
Del lado de los no-americanos en la ISS, el lema parece ser el siguiente:
“¿Por qué abandonaríamos la silla que tenemos en la mesa?”.
¿Buena pregunta, no lo creen?
Leave A Comment