Grado de dificultad: 2 (la narración de Sandman, tanto en el Comics como en la serie, requiere atención)

Columnista: Roberto

Sandman llega a Netflix en buen momento

No, Netflix no está decayendo

Netflix es, últimamente, el blanco de ataques pretendiendo que se estuviese desmoronando …

face-with-rolling-eyes Emoji

No tiene, por supuesto, nada que ver con conflictos de intereses que periodistas y otros influenciadores podrían tener.

Un artículo de ImpactoTIC es de los que presentan una vista sensata de la situación:

No se apresuren a desahuciar a Netflix

Añadiré a esta relevante opinión que Netflix es la única de las grandes plataformas a realmente apostar por contenidos internacionales.

¿Cierto, Disney y Universal?

“Sandman”, demasiado oscura para niños

La serie de la cual quiero hablar en el presente artículo es de las que retendré de 2022.

Su título es “Sandman”, adaptación de la galardonada novela gráfica de DC Comics.

Traíler conseguido en el canal YouTube de Netflix

Sandman es un personaje del folclor europeo que trae un apacible sueño gracias a la arena que espolvorea.

Pero no se trata aquí de un cuento para niños. El Comic y la nueva serie hablan de Morpheus, dios de los sueños.

Esta poderosa entidad, que debería llevar descanso y dulces sueños a los humanos, es demasiado compleja para niños.

Referencias llamativas

Para situar el ambiente que reina en la serie, tiene mucho en común con:

Traíler conseguido en el canal YouTube Rotten Tomatoes Classic Trailers

Constantine aparece en la serie (pero no con la apariencia de Keanu Reeves),

Traíler conseguido en el canal YouTube de “Lucifer”

Lucifer Morningstar y Mazikeen aparecen también (en una descripción poco amena),

Traíler conseguido en el canal YouTube de Netflix

Nota: “Chilling Adventures of Sabrina” es otra resaltada novela gráfica de DC Comics.

Una corta reseña sin Spoilers

La parte visual es magnífica, con elaborados efectos especiales (a veces muy sangrientos).

Sin embargo, su principal calidad es otra, AKA la inteligencia de su narración, todo lo contrario de “The Avengers” de Disney.

Nota: lo sé, mi bronca contra “Marvel”, versión Disney, se volvió repetitiva.

Hay una escena de batalla entre Lucifer y Morpheus donde la victoria no es por poderes mágicos …

Otra escena, en un restaurante de barrio, logra describir la maldad e instilar el terror solo por sus diálogos.

En ambos casos, la narración me pareció brillante … Y no revelaré más sobre la serie (#Spoilers).

Recomendación de TMN: Con elogios

Conmigo, esta serie ya se consiguió un ferviente aficionado. No sé, sin embargo, si su inteligencia no sea demasiado para espectadores acostumbrados a superpoderes “puños y patadas”.

El Comic original fue celebrado por esta razón. Ojalá que la adaptación televisiva lo sea también (la sutileza hace falta en el mundo postmoderno).

Sandman recibe mis aplausos y entra con elogios en la lista de recomendaciones de TMN.

Está en un nivel de aprecio similar al de Westword, del cual hablaremos tan pronto se complete su cuarta temporada.

Header Kirabytes1