Grado de dificultad:2 (cuando se trata de ajustar la imagen del televisor)

Columnista: Roberto

Un episodio ya leyendario

Reacciones a “The Long Night”

En un artículo anterior, “GOT – Spoiler Alert” (al cual el presente está vinculado), nuestro columnista Roberto se reencontró con su alma de niño, hablando de un episodio de Game of Thrones, más específicamente del episodio 3 de la octava temporada.

No fue el único… Si uno hace una búsqueda en YouTube, no les resultara muy complicado encontrar vídeos de “reacciones” en caliente de espectadores (y por supuesto aficionados) de Game of Thrones.

Por ejemplo, hay esta serie de cuatro vídeos rodados en un bar celebre donde se reunieron tal vez unas cincuenta personas, para disfrutar, en grupo, del muy esperado episodio (cuidado: esta visualización está prohibida a los que no han visto, todavía, el episodio):

Y hay muchos otros, todos muy simpáticos, sobre todo pensando que uno debe tener las mismas reacciones. Es refrescante ver “adultos responsables” regresar a su niñez de escuela primaria.

Una noche muy obscura…

Pongámoslo de este modo: si han visto “Avengers: Infinity War” (película mediocre), Game of Thrones, temporada 8, episodio 3 la oblitera en intensidad dramática.

Casi todos los comentarios en la prensa internacional son ditirámbicos, y los aficionados quedaron encantados – aunque con palpitaciones cardiacas.

Sin embargo, todo el mundo está de acuerdo sobre un punto específico: buena parte de la película (una hora y veinte minutos, es una duración de película) se pierde porque es casi invisible en un televisor normal.

¿Qué pasó? El episodio fue enteramente rodado de noche: necesitaron 51 noches seguidas par rendir un ambiente muy obscuro.

Eso requiere material de grabación de última generación, pero el problema se sitúa al otro extremo: al nivel de los televisores.

Ajustar un televisor

imágenes de poca luminosidad

El problema es uno de los últimos argumentos que juegan en favor de los teatros: se necesita un ajuste sutil del contraste de la imagen para aprovechar estas imágenes.

Irónicamente, HBO es uno de los símbolos de la televisión frente al cinema convencional. Parece que quisieron enseñar algo al público sobre los televisores.

Para que los detalles sean más visibles, necesitan hacer lo siguiente:

  • Primero que todo, mirar esta película en la obscuridad (y preferentemente de noche).
  • En sus Smart TV, modificar el ajuste de contraste de la imagen
    • Entrar en las funciones de configuración del televisor, capítulo “Imagen”,
    • Si el televisor propone un “modo vívido” o “cine”, es muy probable que mejore la percepción.
    • Si lo anterior no basta, pueden ajustar el contraste: generalmente estará al máximo, y necesitaran reducirlo manualmente.
    • Eventualmente pueden revisar todos los ajustes de imagen que le permite su televisor.

Para verificar la eficiencia de las modificaciones realizadas, será buena idea lanzar la película, elegir uno de estos momentos donde notaron la necesidad de ajustar y parar el vídeo.

Evolución del televidente

Finalmente, volver a ver el episodio no debería ser un sacrificio muy grande… Sin embargo, no se hagan muchas ilusiones: este episodio de Game of Thrones está muy obscuro (muy probablemente para simplificar los efectos especiales).

El aspecto interesante de este evento es que ayuda a capacitar el televidente a un refinamiento que no era la regla en el mundo anterior: el espectador estaba muy pasivo.

Es un hecho significativo que revistas importantes, como Slate y Gizmodo, dediquen artículos al ajuste de los televisores. Los espectadores cambiaron y se vuelven más exigentes.

Game of Thrones, Temporada 8, Episodio 3