Grado de dificultad: 0 (Solo les deseamos “buena energía” … Y buenas lecturas)
Columnista: Roberto
2022 se fue sin gloria
2022, año regular
El año 2022, que acaba de terminarse, fue decepcionante y hasta preocupante en ciertos aspectos.
- El calentamiento global es perceptible hasta por los países que lo negaban,
- Una guerra en Europa provocada por un déspota ruso,
- Un admirado país americano devuelto a una era de integrismo religioso,
- Un billonario que se compra una empresa solo por satisfacer a sus aduladores,
- Un mundial de futbol que celebró la noción de corrupción masiva,
- Un sistema operativo mayor enredado con una actualización que nadie quiere,
- Componentes tecnológicos que siguen sin bajar de precios por una persistente escasez.
Con progresos sigilosos hacia 2023
Hubo, sin embargo, progresos sigilosos:
- Los autos eléctricos se abren discretamente paso al nivel mundial, para disgusto de los petroleros,
- Más generalmente, las energías renovables se consolidan, progresivamente,
- COVID 19 está retrocediendo gracias a una campaña mundial de vacunación,
- Parece que la extrema derecha no es tan inevitable, después de todo (y perdón por el pronunciamiento político),
- Los billonarios ya no son más considerados como invencibles o admirables,
- Todavía sabemos disfrutar de películas “cero estrés”.
Los eventos que TMN evitó
Se habló demasiado de Twitter
2022 fue un año raro, y no tenemos muy claro si 2023 será diferente. Hay hasta eventos de los cuales hemos evitado hablar.
Twitter, por ejemplo, porque todo el mundo lo hizo, en modo carroñero. Ya no pertenecemos a esta comunidad que nunca lo fue.
Nota: nuestra cuenta Twitter @TNerdos todavía existe porque suprimirla representaría un riesgo de robo de identidad. Por eso el logo de Twitter todavía acompaña nuestros artículos. Simplemente, queridos lectores, no lo usen.
La caída de Elon Musk no nos conmueve, tampoco nos alegra.
Artemis 1, el brontosaurio
Otro evento tecnológico que hemos cuidadosamente evitado es el lanzamiento del cohete Artemis 1. No se logró nada en esta misión que no se hubiera logrado anteriormente.
Que este brontosaurio cohete haya podido ser lanzado fue su único (y costoso) logro. Uno notará que los aspectos negativos de esta misión fueron cuidadosamente omitidos:
- Los considerables daños físicos infligidos a la plataforma de lanzamiento,
- La capsula que regresó con visibles daños en su escudo térmico que la hacen impropia para viajes tripulados,
- Esta capsula regresó en mar y no en tierra. ¿Cuál fue, entonces, la bulla alrededor de su capacidad de aterrizar?
Lo que acabamos de decir será lo único que diremos sobre Artemis 1.
¡Qué 2023 sea más tecnológico!
Esperamos que 2023 nos permita hablar de temas tecnológicos, y en términos optimistas. Hablar de series y de películas es divertido, pero la tecnología del mundo real es más apasionante aún.
Por cierto, ambos temas no son contradictorios: de manera sorprendente, la ciencia ficción suele mostrarnos nuestra realidad. La seguiremos analizando.
¡TMN les desea a todos un feliz año nuevo!
Leave A Comment