Grado de dificultad: 2 (Ciertos procedimientos descritos son para nerdos …)
Columnista: Roberto
Una estresante actualización de PC
Microsoft, desesperado por convencernos
Un desarrollo tecnológico acaba de alcanzar a TMN. Dijimos “alcanzar” porque no lo estábamos ni buscando ni esperando.
Tiene que ver con Microsoft y con Windows, y vale la pena hablar de ello. Estamos, por supuesto, hablando de Windows 11, el sistema operativo que tienen tantas dificultades en hacerse aceptar.
Miren, por ejemplo, los siguientes artículos, publicados en PCMag:
PCMag es uno de los órganos de comunicación casi institucionales de Microsoft, y su enfoque es siempre a favor de su patrocinador.
Se nota un baile entre intento de atracción y amenazas veladas en contra de los anti-Windows 11.
Otra actualización Hardware para TMN
La imagen de la portada del presente artículo resume lo que acaba de ocurrirnos … Y merece una explicación sobre ¿cómo, rayos, pasó?
Uno de los computadores de TMN es conocido de nuestros lectores:
Era hace tres años (sí, ya). Por varias razones, hemos considerado que una renovación era útil (sin ser indispensable).
La evolución identificada era sobre el procesador, un AMD Ryzen 5 de segunda generación. Decidimos actualizarnos a un Ryzen 7 de quinta generación …

Y es dónde empezó el problema.
La compatibilidad de zócalo (AMD AM4 en nuestro caso) es el primer criterio que cumplir para un cambio de procesador …
… Pero no es el único: el rejuvenecimiento de 3 generaciones de un procesador tiene un costo adicional. El BIOS de la Motherboard necesita ser actualizado.
No se cambia un BIOS que sirve
Existe una regla en la materia:
“Si una Motherboard se comporta de manera estable, no se cambia su BIOS”
El cambio de procesador califica como excepción a esta regla; sin embargo, tuvimos una ligera complicación.
Nos dimos cuenta de que necesitábamos hacer diez actualizaciones.

Los nerdos habrán entendido qué tan peligrosa es esta situación.
En este momento, el procesador ya estaba en camino. La decisión, aunque asustadora, fue sencilla: “¡hagámosle!”
El proceso duró varios días (para no estresar el componente de memoria afectado) y fue estresante.
La angustia nos asaltó a cada rearranque del computador (el momento fatídico donde uno sabe si mató a su Board). Asombrosamente, nos fue bien.
Microsoft nos suplica instalar Windows 11
Un extraño comentario suelto
Mientras tanto, el procesador había llegado, y su cambio (fácil, en comparación) nos dejó con un PC “al día”.

Pero nuestro viaje no había terminado. Un extraño comentario acerca del nuevo BIOS decía lo siguiente:

¡Mensaje asustador! Leyendo lo mejor, este mensaje terminaba por “Soporta a Windows 11”. ¿A qué se estaban refiriendo?
Lo supimos pocos días después cuando la esquina derecha inferior se puso así:

¿Un punto azul en el icono de actualizaciones? Sin duda, era nuevo. Con un clic de curiosidad, nos apareció la pantalla siguiente:

Teníamos nuestra respuesta: el nuevo BIOS incluye la funcionalidad TPM 2.0, blanco de todas las quejas de nerdos:
A plea to Microsoft about Windows 11
Windows 11: “¡Por favor, Instálame! ¿Sí?
A partir de acá, recibimos una súplica de Microsoft, al siguiente arranque del PC:

Traducción:
“¡Por favor, por favor, instálalme! ¿Sí? ¿Sí? ¡Instálame! ¿Sí?”
Reacción unánime de TMN:

¿Ya les ha pasado esta situación?
Al momento de escribir estas líneas, el PC no está diciendo:

Les contaremos qué hay del otro lado (opción entusiasmo desactivada).
Leave A Comment