Grado de dificultad: 1 (A veces, si algo nos parece mal es porque simplemente lo es).

Columnista: Redacción

Actualidad espacial: éxitos y fallas

Últimamente, recibimos muchas noticias de misiones espaciales hacia:

En particular, SpaceX se destacó, logrando su tercera misión tripulada hacia la ISS.

Cereza sobre el ponqué, nos ofrecieron el movimiento adicional de una de sus naves: una “casual reubicación de parqueo”:

Crew-1 salió a dar una vuelta

El exitoso equipo de esta empresa merece todos los aplausos.

En la mitad de estos éxitos, otra noticio no fue tan buena, involucrando (convencionalmente) a Boeing Space.

Aparentemente, su nave Starliner no logrará su primera misión no tripulada hacia la ISS antes de septiembre de 2021:

NASA and Boeing Targeting August/September for Starliner’s Uncrewed Orbital Flight Test-2 Launch

Una de las múltiples razones es la reticencia que se evidencia en la NASA, por las repetidas fallas de Boeing…

Una visión “conceptual”

Marte, “solo para voluntarios”

Sin exceso de compasión con una compañía que recibió montañas de plata para su proyecto, pongamos la noticia en perspectiva.

Leamos este otro artículo, de GIZMODO, entrevistando al Sr Elon Musk, el CEO de SpaceX. El tema era el viaje de humanos hacia Marte:

Elon Musk admite que “probablemente mucha gente muera” en la carrera por llegar a Marte

El contenido del artículo nos dejó boquiabiertos. Ni podríamos decir qué nos pareció peor en la visión del magnate.

Extractos:

Honestamente, muchas personas probablemente morirán al principio, pero también será una aventura gloriosa y una experiencia increíble.

No es para todo el mundo ¡Solo para voluntarios! (dicho con una sonrisa).

Si los sacrificados son voluntarios, entonces todo está bien ¿Cierto? …

¿Con o sin cadáveres?

Sin embargo, el artículo nos da una brutal aclaración sobre el cronograma de SpaceX, según Elon Musk.

Él pretende enviar astronautas a Marte en 2026 (casualmente, dentro de 5 años).

Nota: de paso, dentro de 5 años, ni estamos seguro de tener humanos en la Luna…

Ahora, si admitimos que los que llegarían a Marte serían cadáveres, la cosa se vuelve más “creíble” …

Marte, la preferimos sin muertos, por favor

El artículo de GIZMODO no menciona la opinión de la NASA ni la del gobierno estadounidense sobre el tema. Tenemos ciertas dudas…

Visto así (AKA sin gracias), uno queda más dispuesto a aceptar los retrasos de Boeing Space o de la ESA.

En el pasado, TMN ya expresó sus “dudas” (#Eufemismo) sobre el nivel de preparación que se tiene actualmente:

¿Es el viaje a Marte ya posible?

Nota: parece que ciertos descubrimientos nos acercaron a la lejana meta:

El Espacio, la NASA y los champiñones

Podemos agradecer a Elon Musk por ayudarnos a demostrar nuestro punto de vista pluralista sobre la cuestión.

Exploración espacial internacional

Aunque nuestra opinión sea clara, no sobra repetirla: fuera de trágicos accidentes, los muertos no son inevitables.

A SpaceX, les aplaudimos, a su “libertariano” patrón, no.

Header Kirabytes1