Grado de dificultad: 2 (Reconocemos que la ergonomía del juego en cuestión no es de las más sencillas).
Columnista: Roberto
Hola gamers,

Se acerca un segundo periodo de encierro (las estadísticas de infección por COVID19 vuelven a empeorar). Es tiempo de encontrar nuevos juegos para ocuparnos.
“Syberia” The World Before en STEAM
STEAM sigue siendo referencia
Aproveché este tiempo para averiguar cuales juegos gratuitos había en las plataformas que conozco (“giveaway” dicen en “Origin” y en “GOG”). Encontré varios en “Epic Games”, pero no me interesaron.
El ejercicio de verificar novedades en las diferentes plataformas se volvió acrobático.
Por eso, STEAM sigue siendo mi plataforma por defecto, aunque me haya vuelto tacaño ecónomo con las compras…
Sin embargo (por culpa de STEAM, justamente) parece ser que haré una compra en 2021:
¡La saga de “Syberia” tendrá un cuarto episodio en algún momento del año entrante!
No se sabe cuándo exactamente, así que tendré que ser atento.
Un adelanto acaba de ser puesto a disposición por STEAM, … Y, obviamente, lo descargué y lo probé.
Trailer disponible en el canal YouTube de Microid
“Syberia”, una historia más que un juego
Para la mayoría, le nombre “Syberia” no evoca mucho. Es una serie de juegos de aventuras y de rompecabezas que empezó en 2002.
La idea de su creador, el diseñador de comics francés Benoît Sokal, era recrear la magia de un comic en un juego.

Fui inmediatamente seducido por la estética y la trama del juego. Tenía el grafismo, la historia y la ingeniosidad de los comics europeos, desconocidos de nuestro lado del Atlántico.
Contaba las aventuras de Kate Walker, una ejecutiva neoyorquina venida en los Alpes suizos, para firmar la compra de una pequeña empresa de autómatas.
Llegó a Valadilène, el pueblo de la empresa Voralberg (la de los autómatas), para recibir una mala noticia. Anna Voralberg, presidente de la pequeña empresa familial, acababa de morir, complicando su misión.
Kate Walker se enfrentaba a un dilema: abandonar la misión o buscar el sobreviviente heredero, Hans Voralberg, genial inventor de autómatas.
De rompecabezas en reparaciones de autómatas, Kate se verá envuelta en una aventura que la llevará a la lejana isla de Syberia …
El dilema con los juegos AAA
Los dos primeros juegos de esta saga formaban una misma historia. Hubo un tercer episodio, complicado y menos interesante, que no terminé… ¡Ahora, me tocó!
Parece que Benoît Sokal quiso redimirse después de un episodio 3 más flojo. Nos propone una historia más dramática y una Kate Walker perseguida y desesperada.
¡Pinta muy bien (no para Kate Walter)! Sí, me pillaron, soy un “fan” de esta serie.
Sin embargo, este juego me pone en un nuevo dilema:
Pertenece a la nueva generación de los juegos AAA que “casi que” exigen una tarjeta gráfica de alta definición (AKA de alto precio). Sin esta, es difícil de jugar.
Es todavía posible reducir la definición de imagen, pero es una configuración complicada. Lo mismo me pasó con “Detroit: Become Human”, con el cual empecé a dudar de mi material.
Parece que los diseñadores de tarjetas gráficas y de juegos se unieron para asaltar a nuestras tarjetas de crédito.
Es una situación aburridora: no soy muy amigo de los gastos excesivos, ni de las situaciones segregativas.
Por eso inicié un estudio sobre este tema de la calidad de imagen… Escribiré sobre él (y también sobre este nuevo juego).
¡Son dos noticias en desarrollo!
Leave A Comment