Grado de dificultad: 2 (Nadie conoce el precio de la libertad de expresión).

Columnista: Redacción

El intento por Elon Musk de tomar el control de Twitter sorprendió (desagradablemente) a toda la comunidad de Internet:

Elon Musk wants a free speech utopia. Technologists clap back

TMN quiere hablar de eso porque podría significar la desaparición de uno de nuestros medios de comunicación con ustedes.

Consideramos, además, que cada usuario de Twitter debería expresarse sobre el tema.

La ley del mercado no lo es todo

Twitter es famoso tanto por su forma particular de mensajería (mensajes de tamaño limitado) como por su comunidad.

La comunidad de Twitter tiene un perfil “intelectual”, diferente de Meta que es más para “Dummies”.

La situación es sencilla:

Hay muchos en esta comunidad a quiénes no les gusta la idea de otro ricachón comprándose su medio de comunicación.

Las personas con mucho dinero tienden a pensar que todo se puede comprar. Y tienen razón … cuando se trata de empresas que tienen valoración en bolsa.

AKA Pueden cambiar de dueño, es la ley del mercado.

Pero, con regularidad, a los poderosos les “sale el tiro por la culata” por el desprecio que demuestran.

Olvidan que las empresas existen gracias a sus empleados y a sus clientes. Todas estas personas son individuos autónomos.

Twitter amenazado de muerte

Un equilibrio frágil

Por ejemplo, cuando AT&T tomó el control de HBO, casi destrozó el juguete que habían conseguido.

Los misterios de HBO Max

Olvidaron que sus “recursos” eran artistas creativos, y que podían irse a otra parte. Las plataformas de streaming son numerosas y siempre en búsqueda de estos “recursos”.

El caso de Twitter es similar a este, aunque más amplio. Su comunidad se compone de Internautas y de sus (inevitables) trolls. Es un equilibrio frágil.

Los trolls solo existen por los usuarios reales, los siguen adónde van.

¿La agonía de Twitter?

Las motivaciones del señor Musk no están bien claras. Él habla de libre expresión como si supiera lo que es. Una información para él: no lo necesitamos para expresarnos.

Las opiniones que expresamos son nuestras, Twitter es solo un vector, no nuestro dueño.

Lo más probable es que le interesé su libre expresión a él.

Por eso, de alguna manera, quiere “modificar el equilibrio” (silenciando así a todos los que no le agradan).

¿Cómo? Es una respuesta que ninguno de nosotros quiere averiguar.

Dicho crudamente, podríamos estar viendo la agonía de Twitter. Su destrucción provocaría la migración de muchos de sus usuarios hacia otra cosa.

Si eso pasa, les contaremos cual será este nuevo medio.

Twitter, Musk y la libertad de expresión

Header Kirabytes1