Grado de dificultad: 1 (Cómo una propuesta de traducción se volvió compromiso)

Columnista: Redacción

Artículos de opinión

El dedo en la llaga

Últimamente, TMN publicó (¿demasiados?) editoriales que podrían parecer politizados:

Debe ser una especie de Karma: parece que nos toca, una y otra vez, hundir el dedo en esta llaga.

No es que TMN se haya comportado mal y esté pagando algún tributo. Es un tema más global: el hecho de que seamos un blog es lo que nos pone en una situación particular.

El ejemplo a continuación lo aclarará.

En un editorial reciente (Protestas en Colombia vs. COVID-19), pusimos un enlace hacia un artículo extranjero sobre las protestas en Colombia:

Colombie : l’armée envoyée à Cali, où le bilan des manifestations monte à au moins dix morts

Un contacto cercano nos pidió cumplir con nuestra promesa de traducirlo. Aquí está esta traducción:

Traducción artículo de Libération

Dos artículos, a falta de uno

Mientras tanto, hemos encontrado otro artículo, de una fuente distinta, sobre el mismo tema:

Colombia’s protests are a product of its post-peace-deal reality

De nuevo (y no por casualidad), este artículo está en otro idioma. Lo hemos traducido también:

Traducción del artículo de VOX

Lo interesante en estos artículos no es su orientación política.

  • Libération” es un periódico francés de “Centro izquierda”,
  • VOX” es un periódico americano de “Centro derecha”.

Es decir, no están alineados para nada.

Nota adicional de TMN: “Centro izquierda” y “Centro derecha” son sutilezas que escapan al entendimiento suramericano. Por aquí, las posiciones suelen ser desesperadamente extremas …

¿“Neutralidad periodística” o blog?

Mejor visión desde lejos

Recomendamos altamente leer ambos artículos (por lo menos sus traducciones al español).

Nuestro punto no es discutir la orientación de estas piezas, sino notar la densidad y franqueza de sus descripciones. Osaríamos, además, hablar de lucidez.

¿Cómo es posible que periódicos que no tienen nada que ver con Colombia tengan mejor visión que los locales?

En realidad, no es tan sorprendente.

Primero, porque ambos países (Francia y EE. UU.) tienen fuerte tradiciones periodísticas.

Segundo, porque estos análisis resaltados no son sobre su propio país.

Un blog es menos “cauteloso”

Cuando hablan de sus problemas locales, los periodistas se vuelven más “cautelosos”.

La razón es que enfrentarían críticas que les afectarían hasta al nivel personal.

Un periodista es un empleado, y debe pensar en su carrera.

Así que cuando quiere expresarse de manera más libre, suele escribir en un blog, de manera más anónima…

… Siempre y cuando este tipo de blog exista (el mundo postmoderno no se destaca por su profundidad).

TMN, blog liliputiense, sigue siendo independiente y no astringido a la “neutralidad periodística”. Solo nos interesa que la gente tenga ganas de leer y tenga la mente abierta.

Por eso sentimos la obligación de reaccionar. Lo seguiremos haciendo.

¡Cuídense, todos!

Emoji con mascarilla - Origen WhatApp
Header Kirabytes1