Grado de dificultad: 1 (No todos nuestros temas de interés tienen que ser muy serios).
Columnista: Roberto
Hablemos de cosas divertidas. No negamos la actualidad, pero tomar aire fresco es necesario en ambientes tóxicos.
Una película “Cero estrés” es, entonces, lo adecuado.
La nueva normalidad televisiva
Stranger Things y otras continuaciones
La cuarta temporada de “Stranger Things” se estrenó en Netflix. Hablaremos más de la serie cuando la terminemos de ver. Nota: parece que no es la última temporada …
Seguirán, muy próximamente, nuevas temporadas de series que hemos resaltado:
- “The Boys” y “Carnival Row” en Amazon Prime,
- “Westworld” en HBO,
- “Umbrella Academy” en Netflix.
Son una señal del regreso a la normalidad … Una normalidad que nos aleja de las salas de cinema convencionales.
Cannes, Óscares y relevancia perdida
Hace poco, se terminó el festival de Cannes, y ni sabemos que películas fueron premiadas.
Por cierto, ¿se acuerdan de los Óscares de este año? A duras penas nos acordamos de:
- “CODA”, una fiel copia de otra, francesa: “La famille Bélier”,
- “Encanto”, una animación con cosas accidentalmente interesantes,
- “Dune”, porque esta versión era esperada por la multitud de los lectores de la novela.
A parte de eso (y de una cachetada), estas premiaciones perdieron su relevancia (si es que la tuvieron).
Las revistas de chismes parecen solo preocuparse de los atuendos de las celebridades (y de las cachetadas).
“The Valet”: americanización lograda
“The Valet” es una válida traducción de “La Doublure”
Ejemplo típico de eso, una reciente película que se estrenó en HULU (AKA Disney para adultos responsables). Su título es “The Valet” y, una vez más, es la americanización de una película extranjera.
Trailer conseguido en el canal YouTube de HULU
El título de la película inspiradora era “La doublure” (película francesa, entonces) que salió en 2006.
Video conseguido en el canal YouTube Sony Pictures Classics
Desde el punto de vista artístico, “The Valet” (2022) funciona donde “CODA” falló (so mucho for the Oscar awards).
AKA “CODA” es políticamente correcta y le falta la ternura desinteresada de “La famille Bélier”.
“The Valet”, a cambio, supo transponer en inglés/español la gracia sarcástica de “La doublure”.
El streaming y las crispetas caseras.
Tiene, además, la presencia de una actriz que nos cae bien: Samara Weaving, la hilarante y sangriente “Baby Sitter”.

Sin despreciar a la actriz francesa que la precedió, ella trae una dimensión adicional a la historia.
Pero no perdemos de vista nuestro tema central: la película salió en una plataforma de streaming.
Nota: fue también el caso de “CODA”, y es una situación a la cual nos hemos (facilmente) acostumbrados.
Con televisores cada vez más grandes y con imagen perfecta, el cine en casa es la nueva normalidad …
… Y las crispetas son más económicas.
“The Valet” todavía no está disponible en Latinoamérica, pero está previsto que llegará pronto.
Hay un misterio, sin embargo: siendo inicialmente de HULU, podría aterrizar en Disney Plus o en Star Plus. ¿Cuál será?
La guerra de las plataformas se está intensificando.
Leave A Comment