Grado de dificultad: 1 (traducción de nuestro artículo “Artificial Intelligence and common sense”).

Columnista: Roberto

La Inteligencia Artificial es tendencia

Inteligencia Artificial, tema interesante

La Inteligencia Artificial es un tema interesante, pero me molesta (por las mentiras que se dicen al respecto).

Sin embargo, apareció con regularidad en las columnas de TMN. Aquí está una lista de las más recientes:

Es una señal de lo mucho que nos interesa.

Pero ninguno de nosotros arriesgaría nuestras vidas dejando que un vehículo Tesla nos conduzca “de forma autónoma“.

A wrecked Tesla - Origen desconocido

Inteligencia, la noción faltante

Aclaración preliminar: No soy nadie (por lo tanto, no soy inteligente). Dicho esto, tengo (muchas) preguntas sobre el tema de la I.A.

Nota: La corrección gramatical por I.A. de Microsoft me dice que “dicho esto” es una forma incorrecta non optima de escribir. ¡Lo siento, I.A.!

Hace poco leí un notable artículo en The New Yorker:

Can Computers Learn Common sense?

Es notable, pero por una mala razón. Le falta una noción importante: … La de Inteligencia.

Me sorprendió su contenido, empezando por la noción de “sentido común“, que siempre dudé que existía.

La banalidad del sentido común

Algunas preguntas rápidas

En el artículo, dicen:

The A.I. answered the questions in a common sense way seventy-two per cent of the time, compared with eighty-six per cent for humans

Question-answer-instances from five commonsense benchmark

Una pregunta rápida: ¿por qué el 86 % (es un promedio, supongo) y no el 100 %?

Esa sugiere otras:

  • ¿Qué preguntas están utilizando para evaluar este porcentaje?
  • ¿A qué resultado llegaríamos, individualmente, (asumiendo, por supuesto, que seamos considerados humanos)?
  • Finalmente, y más importante, ¿quién decide qué es el “sentido común”?

¿Recuerdan cómo todos fuimos seleccionados (en lugar de educados) en la escuela? ¿Y cómo nos pusieron a todos en cajas etiquetadas?

Bueno, las mismas personas que fueron etiquetadas como superiores son las que crearon este concepto genial … Sin experimentar ningún sesgo inconsciente, por supuesto.

¿Qué es el “sentido común”?

No creo que exista algo como el sentido común. Es una banalidad, como “adultos responsables“.

Es una consecuencia de las convenciones sociales, que difieren de Los Ángeles a Tokio. Algunas diferencias son sutiles, otras serán más grandes.

Además, cada uno de nosotros tiene su propia comprensión de ellas.

Luego, encima, viene una interpretación adicional por parte de los seres superiores que crean los criterios para la IA.

Ahora, sabemos por qué las “recomendaciones” de Netflix, YouTube, o las publicidades que recogen nuestros datos, son tan descuidadas.

¿Qué tal mejor razonar? Sería más fácil de aprender.

La ilusión de la inteligencia

Lo que el artículo realmente muestra es cuán cruda es la comprensión de la inteligencia por parte de las personas que pretenden emularla.

Pero de eso no se trata. Son las viejas tácticas de Silicon Valley:

Fingirlo hasta lograrlo

Hay, sin embargo, una pregunta en este caso: ¿cuánto tiempo va a durar esta falsedad?

Hay un caso famoso: el avión comercial supersónico, el Concorde, comenzó a volar en los años setenta. Luego, se predijo que pronto tendría competencia, con mejores soluciones.

Después, la predicción se repitió periódicamente, pero, 50 años más tarde, aún no hay sucesor a la vista.

Entonces, sí, el cuento sobre A.I. podría durar mucho tiempo. Y eso es desafortunado porque parece que mentes brillantes están atrapadas en una ilusión: la de su propia inteligencia.

Header Kirabytes1